Entidades / República Mayor de Centroamérica - Estado de El Salvador
La República de América Central es un intento de unir a los países centroamericanos de Honduras, Nicaragua y El Salvador en un solo Estado, con una duración de 1896 a 1898. Este intento se produjo como consecuencia luego del Pacto de Amapala firmado el 20 de junio de 1895 y llegó a raíz de la fracasada República Federal de Centroamérica a principios de siglo.
El 20 de junio de 1895 se pactó en Amapola la confederación de las tres Repúblicas de Honduras,Nicaragua y El Salvador con el nombre de República Mayor de Centro América y al mes siguiente dieron su asentamieno las Camaras legislativas de los respectivos Estados (la citada confederación constituía un solo estado desde el punto de vista de la política exterior ,en la política interior cada cual era completamente autónomo; reprsentaban a la confederación una Dieta de tres individuos elegidos por las Cámaras de las tres Repúblicas, que residían alternativamente en el Salvador, Tegucigalpa y Managua y nombraba a los reprsentanes diplomáticos y cónsulares de la República en el extranjero.
Aunque Guatemala y Costa Rica consideraron unirse a la república, ninguno de los dos países se sumaron. La república, que fue rebautizada como Estados Unidos de Centroamérica, cuando su constitución entró en vigor en 1898, destinado a ubicar su capital en la ciudad hondureña de Amapala en el Golfo de Fonseca. Sin embargo, la unión no sobrevive a una toma de poder en El Salvador por el General Tomás Regalado en 1898.
Tipo de entidad: |
Confederación |
Vigencia: | 1895-1898 |
Grupo: |
El Salvador Honduras Nicaragua |
Región: |
América central |
Le antecede: |
República del Salvador |
Se relaciona con: |
Estado de Nicaragua Estado del Salvador República de Honduras |
Le precede: |
Estados Unidos de Centroamérica - Estado de El Salvador |
Suscríbase a nuestro boletín