Entidades / República Islámica de Mauritania
Mauritania, oficialmente República Islámica de Mauritania (Yumhuriya Islamiya Mauritaniya), es un país ubicado en el noroeste de África. Límita con el océano Atlántico al oeste, con Senegal al suroeste, con Malí al este y al sureste, con Argelia al noreste, y con la República Árabe Saharaui Democrática (territorio no controlado por Marruecos) al norte y noroeste. La capital y mayor ciudad del país es Nuakchot, situada en la costa del océano Atlántico.
Francia colonizó Mauritania al comienzo del siglo XX. Dicha colonización trajo consigo prohibiciones legales contra la esclavitud y la obligación de poner fin a las guerras entre clanes. Durante el periodo colonial, la población siguió siendo nómada, pero muchos pueblos sedentarios, cuyos ancestros habían sido expulsados siglos antes, comenzaron a retornar a Mauritania.
En 1920, Mauritania se convirtió en una de las colonias de África Occidental Francesa. Y en 1946, Mauritania alcanzó la condición de territorio de ultramar y 10 de noviembre de 1946, Ahmeddou Ould Horma Ould Babana se convierte en el primer miembro de Mauritania. Esto permite que en 1948, el desarrollo de una élite y los partidos políticos. La ley marco de Gaston Deferre 23 de junio de 1956 permite la creación de una habitación ejecutiva en la que la ejecución se encomienda a un abogado Mokhtar Ould Daddah.
En 1957, cuando aún era colonia francesa, Marruecos reivindica Mauritania en la ONU. En 1960 Marruecos reconoce la independencia del país,
Tipo de entidad:
Estado o nación independiente
Vigencia:
1960-
Grupo:
Mauritania
Región:
África occidental
África septentrional
Le antecede:
Mauritania (administración colonial de Francia)
Suscríbase a nuestro boletín