Entidades / Bosnia y Herzegovina (administración del Reino de los Eslovenos,...
Luego de la Primera Guerra Mundial, Bosnia fue incorporado al Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios, que tiempo después (1929) pasaría a ser el Reino de Yugoslavia.
La vida política en Bosnia en este tiempo estuvo marcado por dos tendencias principales: el malestar social y económico sobre la "reforma agraria 1918-1919" manifiesta a través de la colonización en masasy la confiscación de propiedades; también la formación de varios partidos políticos que con frecuencia cambian de coaliciones y de alianzas con partes de otras regiones yugoslavas.
El conflicto ideológico dominante del estado yugoslavo, entre el regionalismo y la centralización croata Serbio, fue abordado de manera diferente por los principales grupos étnicos de Bosnia y era dependiente de la atmósfera política general. A pesar de la división inicial del país en 33 provincias que borraba la presencia de entidades geográficas tradicionales del mapa, los esfuerzos de los políticos bosnios como Mehmed Spaho aseguraron que las seis provincias se principales de Bosnia y Herzegovina correspondían a los seis "sanjaks" de la época otomana y , por lo tanto, emparentado a la configuración tradicional del país en su conjunto.
Tipo de entidad: |
División semiautónoma |
Vigencia: | 1918-1919 |
Grupo: |
Bosnia y Herzegovina Yugoslavia |
Región: |
Europa meridional |
Le antecede: |
Bosnia y Herzegovina (administración del Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios) |
Se relaciona con: |
Estado de los Eslovenos, Croatas y Serbios |
Le precede: |
Reino de los Eslovenos, Croatas y Serbios |
Suscríbase a nuestro boletín