Entidades / Ayuntamiento de Barcelona
El Ayuntamiento de Barcelona es una de las cuatro administraciones públicas con responsabilidad política en la ciudad de Barcelona, junto a la Administración General del Estado de España, la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Barcelona.
Entre los años 1929 y 1950, el Ayuntamiento de Barcelona expedía sellos que conmemoraban acontecimientos de la ciudad.
Durante la primera mitad del siglo XX la filatelia se extendió con fuerza, y el Ayuntamiento de Barcelona también participó de este movimiento. Con la llegada de la Exposición Internacional a la ciudad, en el año 1929, el Consistorio inauguró una tradición que se alargó hasta 1950, cuando, coincidiendo con el Tercer Congreso Filatélico, expidió la última tirada de sellos municipales.
Todos ellos compartían una característica que los ha hecho muy especiales respecto a otros que se comercializaban en aquel momento.
Era tradición que año tras año, para Navidad, el Ayuntamiento expidiera una tirada de sellos, que suponía una aportación a la beneficencia y, al mismo tiempo, conmemoraba el aniversario de la ocupación franquista de Barcelona. Pero algunos ejemplares han adquirido un valor mayor al cabo de los años, porque no llegaron a ser comercializados en ningún momento o porque contaron con una escasa tirada.
Por ello mismo son muy preciados unos sellos que conmemoraban el quinto aniversario de la Segunda República, en el año 1936, u otros, también de la República, que, además, distinguían las cartas que circulaban dentro de la ciudad de Barcelona con color rojo y marcaban con azul las que pertenecían a otras localidades.
Los sellos expedidos por el Ayuntamiento de Barcelona tienen una característica especial, según explica el filatélico Carles Alcaraz, porque para encolar “utilizaban goma arábiga, y lo que hacían era pintar las hojitas con una brocha y las dejaban colgadas”. Este sistema hacía que la cola goteara; esto se ha convertido, con el tiempo, en un rasgo diferencial de las colecciones de sellos expedidos por el Ayuntamiento.
Del primer sello expedido se hicieron nueve millones y desde entonces cada año, por Navidad, se hacía una expedición y una parte del dinero se dedicaba a la beneficencia. Entre los sellos más preciados se encuentran los que se editaron en el año 1936 con motivo de la conmemoración del quinto aniversario de la Segunda República, o unos de la misma época que tenían dos versiones: en color rojo, para las cartas que circulaban por el interior de la ciudad, y en color azul, para las que iban fuera. Durante el franquismo se hicieron emisiones conmemorativas del aniversario de la ocupación de la ciudad.
Tipo de entidad: |
División semiautónoma |
Vigencia: | 1929-1950 |
Grupo: |
España |
Región: |
Europa meridional |
Le antecede: |
Reino de España |
Le precede: |
Estado Español |
Suscríbase a nuestro boletín